La reforma de la cocina suele ser más molesta que otras habitaciones del hogar pues, dependiendo del tipo de reforma que hagamos, en la cocina todo es necesario. Tenemos el horno, el frigorífico, la mesa, los electrodomésticos y las cañerías de agua, gas, etc. Desde “Defeformas” vamos a intentar aconsejaros sobre cómo reformar vuestra cocina en este artículo titulado “Reformar cocina Leganés. Muebles, encimeras y electródomesticos”.
Por todo esto, es necesario planificar muy bien la reforma de la cocina antes de comenzar con la obra para que, una vez que la hagamos, los plazos no se estiren por indecisiones y demás.
¿Qué tener en cuenta para planificar la reforma de cocina?
- Aprovecha a cambiar cañerías y suministros si están deterioradas y sabes que en poco tiempo tendrás que cambiarlas.
- Gana tiempo y adelántate a pedir el permiso de obra correspondiente.
- ¿Tienes luz suficiente o necesitas más? Esto te ayudará a resolver si colocas una ventana o ladrillos de vidrio para ganar luz natural.
- Lo mismo piensa con la luz artificial y si no es suficiente decide qué zona necesitaría más luz para hacer la reforma de la conexión necesaria.
- Lo mismo para los enchufes, y si necesitas más, decídete dónde quieres colocarlos.
- Cuando abordes el tema de los revestimientos y pavimentos trata de decidirte por materiales resistentes y fáciles de limpiar.
- Utiliza el mismo criterio si vas a sustituir la encimera y el fregadero. Tanto las medidas como la profundidad y modelo de fregadero son importantes. Ten en cuenta que una vez lista la reforma tendrás que utilizarlos a diario.
- Si la reforma incluye cambiar los muebles de cocina elige un material que soporte la humedad, que sea cómodo y el espacio de guardado se aproveche al máximo. Si no lo encuentras, siempre puedes mandar a confeccionarlo a medida.
- Los armarios de gran capacidad permiten la posibilidad de almacenar todo lo necesario. Equipa la cocina con módulos altos y semicolumnas que lleguen hasta el techo. Si combinas diferentes alturas conseguirás que el espacio no se vea tan sobrecargado.
- Los equipamientos interiores nos ayudaran a mantener el orden y optimizar este espacio. Escoge los que mejor se adapten a tus necesidades de entre la amplia oferta existente.
- Acuérdate de aprovechar la altura máxima que dispongas para los estantes y armarios y así ganar espacio de almacenamiento.
- En este sentido, elige tiradores que además de gustarte, te sean prácticos y cómodos.
- En la cocina conviene utilizar una pintura plástica que se pueda limpiar fácil y que las paredes puedan durar en buen estado por más tiempo.
Recuerda que, cuantos más datos tengas pensados y resueltos, más sencillo te resultará dialogar y acordar con el profesional que haga la reforma de tu cocina, para plantearle lo que quieres y qué buscas lograr en tu nueva cocina.
Reformar cocina Leganés. Muebles, encimeras y electródomesticos